Trabajo digno

El trabajo decente, trabajo digno, empleo decente o empleo digno es el que se realiza con respeto a los principios y derechos laborales fundamentales, permite un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de cualquier tipo; se lleva a cabo con protección social e incluye el diálogo social.[1]

El trabajo decente significa a la persona trabajadora y le permite desarrollar sus capacidades.[1]

Según la Organización Internacional del Trabajo «El trabajo decente es esencial para el bienestar de las personas. Además de generar un ingreso, facilita el progreso social y económico, y fortalece a las personas, a sus familias y comunidades.»[2]

Dentro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, el 8 es «Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos».

El desempleo mundial aumentó de 170 millones en 2007 a casi 202 millones en 2012; alrededor de 75 millones eran mujeres y hombres jóvenes. En México, 6 de cada 10 personas no contaban con seguridad social (56.6% CONEVAL. 2015)[3]

A nivel mundial, el número de empleos necesarios entre 2016 y 2030, simplemente para que las personas que acceden al mercado de trabajo mantengan el ritmo de crecimiento de la población mundial en edad laboral, asciende a 470 millones. Esta cifra representa unos 30 millones de empleos al año.[4]

  1. a b «1.- ¿Por qué un Plan Director por un trabajo digno?». PLAN DIRECTOR POR UN TRABAJO DIGNO 2018–2019-2020. España: Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social. 2018. p. 3. Archivado desde el original el 28 de julio de 2019. Consultado el 9 de agosto de 2019. 
  2. «Jornada Mundial por el Trabajo Decente». 
  3. Gobierno de México (17 de abril de 2020). «Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.». 
  4. ONU (6 de octubre de 2015). «Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Por qué es Importante». 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search